lunes, 28 de octubre de 2013

El balón prisionero es un juego muy simple, y a la par divertido. Conocer sus reglas básicas es fundamental para poder jugar.
Balón

El balón comunmente usado en el balón prisionero , es de rigidez media, y, generalmente, de color naranja.

Terreno de juego

El terreno de juego que se emplea en el balón prisionero es un campo rectangular, separado en dos mediante una red, similar al que se usa para jugar al volleyball.

Número de jugadores

Para jugar al balón prisionero se necesitan al menos seis jugadores , tres jugadores por equipo. No hay un máximo de jugadores estipulado

Cómo jugar

Jugar al balón prisionero es muy sencillo, sus normas son fáciles. Los jugadores deben golpear a un jugador rival con el balón, manejando el balón únicamente con las manos y/o las muñecas, nunca con los pies, rodillas, ni niguna otra parte que no sean ni las manos ni las muñecas, pues supone una falta de expulsión del juego). Si un jugador es golpeado con el balón sin que éste antes realice ningún bote en el suelo , es eliminado, y se sitúa en la zona cerca de la pista, pero no dentro, que se designa para que en ella se coloquen los jugadores eliminados. Se le suele llamar "zona de la muerte" o "cementerio"

Si antes de ser golpeado por el balón, el jugador consigue atraparlo, puede elegir un compañero que haya sido eliminado, para que vuelva al campo de juego, y pueda volver a jugar; además, el balón pasa a estar en su poder, y entonces, le toca lanzarlo contra el equipo contrario, o también puede optar por pasarle el balón a alguno de sus compañeros de equipo.
Cuando un equipo se quede sin jugadores, debido a que todos han sido eliminados, y, por tanto se encuentran en la "zona de la muerte" o "cementerio", termina el partido, resultando ganador el equipo que aún mantiene jugadores en el campo.
 Se trata de un juego parecido a la quema, pero en el que se establecen algunas variaciones para hacerlo más entretenido.

En Asturias lo llaman “BRILÉ”.

Se establece un terreno de juego rectangular, con una línea central.
Cada equipo ocupa una mitad del terreno de juego y designa un jugador/a que ocupa el extremo contrario (casa a partir de ahora) se estable una estructura en la cada equipo tiene jugadores / as contrarios en dos direcciones.

El juego consiste en intentar golpear con la pelota a los/las jugadores / as contrarios y que luego  ésta golpee el suelo, conseguido esto, el jugador/a es enviado a casa, eso sí, con la pelota y la posibilidad de tirar para salvarse. ¿Cómo? Golpeando a un contrario.

Los lances del juego son los siguientes:
Los/las jugadores / as que comienzan en los extremos son jugadores / as libres que se incorporan al juego en cuanto haya un/a eliminado/a.
Los/las jugadores / as eliminados / as pueden salvarse si eliminan a un contrario, pero sólo pueden abandonar la casa si quedan más jugadores.
Todos / as los jugadores / as pueden optar por tirar contra los contrarios o pasársela a los propios que están al otro lado.
Cuando la pelota sale del terreno de juego la recupera el que la coge.
Si un/a jugador/a coge la pelota en un tiro directo (sin bote) o indirecto (con bote) no se elimina y puede tirar contra los/las otros/as

domingo, 27 de octubre de 2013

Se puede jugar en los patios de recreo, en las plazas amplias…
En el suelo se dibuja un rectángulo, con una superficie más o menos amplia, que dependerá del número de participantes. Se traza una línea perpendicular al lado mayor en su parte media para dividir a la figura en dos campos iguales. A veces se aprovechan las juntas de dilatación que hay en los suelos de cemento o las líneas pintadas de esa superficie y que corresponden a otros juegos y así el campo ya está delimitado.

Los participes se dividen en dos grupos y cada equipo se coloca en su campo, que previamente ha sido sorteado.
Consiste el juego en eliminar un equipo a otro, lanzando una pelota, de tamaño medio, contra un jugador del equipo contrario, sin pisar las líneas, tratando de darle en su cuerpo. Todos los jugadores se mueven constantemente dentro de su campo y se van pasando la pelota hasta que uno decide lanzarla a un contrario que para evitar ser eliminado por el toque de la pelota también está en continuo movimiento, sin salirse de su campo.
Caso de ser eliminado pasará al campo contrario y quedará detrás de la línea del mismo campo, pero seguirá jugando, esperando que sus compañeros le pasen la pelota. Al cogerla se aproximará hasta la línea del campo para de esta manera poder lanzar con mayor precisión. Si toca a un contrario, vuelve a su campo de origen (ver imagen inferior izquierda)
El juego durará hasta que todos los jugadores de un equipo sean eliminados.
Si un jugador lanza la pelota a un contrario para intentar eliminarlo pero éste la coge en el aire, puede devolverla tratando de eliminar a otro.
Si un jugador al intentar eliminar al contrario la pelota toca primero en el suelo y de rebote le da, éste no es eliminado porque la pelota tiene que golpearle directamente.
El último jugador de un equipo, en el mismo punto del campo donde ha sido eliminado tendrá la oportunidad de que su equipo gane, de la siguiente forma: se quedará inmóvil en dicho punto, con los pies juntos y tendrá que esquivar diez lanzamientos que harán los jugadores contrarios. Si en los diez lanzamientos no consiguen volverle a dar su equipo resultará vencedor.
 

sábado, 26 de octubre de 2013

El balón prisionero también conocido como la quemamatagentea matarvivos y muertosponchadosel quemadocampos quemadosel delegadoel matador,balón tirolas nacionesla matanzamatasapomanchadoquemados,quemadores,muerto borrachomato o brilé es un juego popular adolescente, practicado normalmente en clases de educación física.
Campo de juego
El campo de juego es rectangular. Se divide por la mitad con una raya trazada en el suelo muy visible. Esta sirve para separar los dos campos. También hay una zona de los perdedores. Esta zona es un pequeño rectángulo detrás del campo de los jugadores de su equipo contrario.
Reglas
  • El objetivo es lanzar la pelota a los adversarios para eliminarlos del juego.
  • Para eliminar a un integrante del equipo contrario,la pelota debe golpearle y caer al suelo dentro del campo del eliminado.
  • Cuando se elimina a uno, este se sitúa en la parte de los perdedores que está situado detrás del campo de los jugadores del equipo contrario.
  • El perdedor debe tratar de lanzar la pelota a los sobrevivientes.
  • Cuando uno de los perdedores elimina a un sobreviviente, recupera su vida . El anime japonés Bola de Dan (Honō no Dōkyūji: Dodge Danpei) es una serie animada de televisión centrada en este juego. La película americana de comedia Cuestión de Pelotas (Dodgeball: A True Underdog Story) és centrada en un torneo de este deporte...