
El balón prisionero es un juego muy simple, y a la par divertido. Conocer sus reglas básicas es fundamental para poder jugar.
Balón
El balón comunmente usado en el balón prisionero , es de rigidez media, y, generalmente, de color naranja.
Terreno de juego
El terreno de juego que se emplea en el balón prisionero es un campo rectangular, separado en dos mediante una red, similar al que se usa para jugar al volleyball.
Número de jugadores
Para jugar al balón prisionero se necesitan al menos seis jugadores , tres jugadores por equipo. No hay un máximo de jugadores estipulado
Cómo jugar
Jugar al balón prisionero es muy sencillo, sus normas son fáciles. Los jugadores deben golpear a un jugador rival con el balón, manejando el balón únicamente con las manos y/o las muñecas, nunca con los pies, rodillas, ni niguna otra parte que no sean ni las manos ni las muñecas, pues supone una falta de expulsión del juego). Si un jugador es golpeado con el balón sin que éste antes realice ningún bote en el suelo , es eliminado, y se sitúa en la zona cerca de la pista, pero no dentro, que se designa para que en ella se coloquen los jugadores eliminados. Se le suele llamar "zona de la muerte" o "cementerio"
Si antes de ser golpeado por el balón, el jugador consigue atraparlo, puede elegir un compañero que haya sido eliminado, para que vuelva al campo de juego, y pueda volver a jugar; además, el balón pasa a estar en su poder, y entonces, le toca lanzarlo contra el equipo contrario, o también puede optar por pasarle el balón a alguno de sus compañeros de equipo.
Cuando un equipo se quede sin jugadores, debido a que todos han sido eliminados, y, por tanto se encuentran en la "zona de la muerte" o "cementerio", termina el partido, resultando ganador el equipo que aún mantiene jugadores en el campo.